

Después de un suave despalillado, pasa a barricas de roble de 500 l, abiertas, donde fermenta lentamente y con una extracción suave con bazuqueos manuales. La fermentación maloláctica se realiza en barrica, prolongándose su crianza sobre las propias lías de fermentación durante cuatro meses, con los oportunos “batonnages”. La crianza se prolonga hasta los 14 meses en barricas de roble francés, de una selección de bosques del centro de Francia, de tres tonelerías.
CATA: Vista: presenta un color rojo picota, intenso y densa lágrima. Nariz: En nariz, frutosidad confitada de garnacha madura, aroma especiado, balsámico, con un cierto matiz torrefactado. Boca: En boca es redondo, profundo, equilibrado, elegante, con una marcada presencia de taninos dulces, que le dan persistencia y longitud, que invita a una cata prolongada.
El vino de España destaca por sus denominaciones de origen de gran reconocimiento mundial. Desde Navarra hasta Jerez, pasando por La Rioja, encontramos los mejores vinos tintos, blancos y rosados. España es actualmente el primer productor de vino Europeo con 4200 Bodegas establecidas. Su variedad de terrenos y climatologías hacen de España y sus viñedos...