

Presentamos un nuevo vino que proviene de las uvas de nuestras viñas que más sufren los ataques de los conejos, que aprecian la buena calidad de las uvas de tal manera y son tan rápidos que nos dejan rendimientos bajísimos en estas viñas.
Color: tono dorado tirando a ámbar.
Aroma: aromas a frutas amarillas maduras con hierbas medicinales y recuerdos minerales.
Paladar: vino de medio cuerpo con un toque cremoso, buena acidez y matices minerales. El paso de boca está marcado por sabores a membrillo, albaricoque seco, nuez y melón entremezclados con hierbas medicinales y toques minerales. El retrogusto es medio largo marcado por una sensación volátil agradable.
Vendimia: manual y en cajas, en septiembre.
Fermentación: en tinaja con madre (con piel y raspón) y levaduras autóctonas. Sin clarificar, sin filtrar. Adición de sulfuroso: mínimo.
De cultivo ecológico a 750 metros de altitud, terreno calcáreoarcilloso, clima continental.
Temperatura: 14-16 ºC
Maridaje: Panceta crujiente, chorizo frito, pescados y carnes a la brasa.
En el año 2007 inauguramos nuestra nueva bodega en el pueblo de Cabañas de Yepes, a pocos kilómetros de Dosbarrios. Es aquí, rodeado de viñas y olivares, donde se realiza todo el cuidadoso proceso de elaboración de nuestros vinos. En la antigua bodega familiar de 1851 de La Plazuela, con sus emblemáticas tinajas, criamos nuestro vino La Plazuela.