

CATA: Vista: De color amarillo pálido pajizo con ribetes verdosos. Boca: Fresco, redondo en boca y con un buen volumen. Suave y untuoso, con un agradable amargor final típico de la variedad que le aporta gran persistencia. Nariz: Aroma intenso y delicado, donde se conjugan los recuerdos de fruta y flores blancas con otros como los anisados, el hinojo, el heno o la almendra.
En 1292, la corona de Castilla concede al Mariscal. D. Payo de Ribera una vasta superficie de terrenos junto a los Montes de Toledo, que desde la conquista de Toledo habían sido cazadero de osos, ciervos y jabalíes para sus reyes, especialmente Alfonso XI. En 1350 Pedro I el Cruel ratifica mediante privilegio rodado la propiedad y se crea el Señorío de...